Iglesia de la Inmaculada Concepción – Arquitectura

En la actualidad, la estructura que otrora albergara a la iglesia de la Inmaculada Concepción, alberga un espacio laico dedicado a desarrollo cultural. Se conservan los muros perimetrales y sobre estos una estructura metálica a modo de esqueleto de la antigua torre del templo.

La entrada del edificio conservado posee un atrio de entrada desarrollado en un paralelepípedo decorado en sus cuatro esquinas por pilastras arquitectónicas. Su parte superior se encuentra rematada en un arco de medio punto. Esto da pie para que, en la continuación, se genere un friso moldurado y una cornisa que dan pie a la base de la torre campanario, que se encuentra reconstruida a modo de esqueleto con pletinas metálicas. En su origen la torre constaba de una forma octogonal con un reloj en sus laterales, y remataba en una linterna también octogonal con el símbolo de la cruz. Actualmente, la nave central de la antigua iglesia se encuentra reacondicionada como teatro con una capacidad para 153 personas.

Son el atrio, la torre y uno de los muros perimetrales los que se encuentran actualmente protegidos por el consejo de Monumentos Nacionales, por lo que se han mantenido hasta hoy y forman parte del actual Centro Cultural de Colina.