• Inicio
  • Iglesias Patrimoniales
    • Santiago Centro
      • Siglo XVI
        • Catedral Met. de Santiago
        • Basílica de la Merced
        • Iglesia de San Francisco
        • Iglesia de Santo Domingo
        • Iglesia de las Agustinas
        • Iglesia de San Agustín
        • Iglesia de Santa Ana
      • Siglo XVII
        • Iglesia de San Isidro Labrador
      • Siglo XVIII
        • Iglesia de San Lázaro
      • Siglo XIX
        • Iglesia de la Vera Cruz
        • I. del Santísimo Sacramento
        • Basílica Corazón de María
        • Basílica del Salvador
        • Iglesia de San Pedro
        • Iglesia San Ignacio
        • I. de la Gratitud Nacional
        • Iglesia San Saturnino
        • P. de San Antonio de Padua
      • Siglo XX
        • B. de Los Sacramentinos
    • Recoleta
      • Siglo XVIII
        • I. de la Recoleta Franciscana
        • I. de la Recoleta Dominica
      • Siglo XIX
        • Iglesia de Santa Filomena
        • Oratorio Quinta Bella
        • Iglesia La Viñita
    • Independencia
      • Siglo XVIII
        • Iglesia del Carmen Bajo
      • Siglo XIX
        • Iglesia del Buen Pastor
        • Capilla del Antiguo Lazareto
    • Providencia
      • Siglo XVIII
        • C. del Hospital del Salvador
      • Siglo XIX
        • I. de los Ángeles Custodios
        • I. de la Divina Providencia
      • Siglo XX
        • Parroquia Epifanía del Señor
    • Las Condes
      • Siglo XIX
        • I. San Vicente Ferrer
      • Siglo XX
        • I. del Monasterio Benedictino
    • Maipú
      • Siglo XX
        • Templo Votivo de Maipú
    • Provincia Cordillera
      • Siglo XVIII
        • P. de San José de Maipo
      • Siglo XIX
        • Capilla El Manzano
    • Provincia Chacabuco
      • Siglo XVII
        • I. de la Inmac. Concepción
      • Siglo XVIII
        • C. de la Hac. de Chacabuco
        • Iglesia de Til Til
      • Siglo XX
        • Capilla Ntra Sra del Trabajo
    • Provincia Maipo
      • Siglo XIX
        • Capilla Viña Santa Rita
      • Siglo XX
        • Iglesia del Tránsito
        • Iglesia San Miguel de Rangue
    • Provincia Melipilla
      • Siglo XVIII
        • Iglesia de Alhué
      • Siglo XIX
        • I. San Agustín de Melipilla
        • Iglesia de Loica
    • Provincia Talagante
      • Siglo XVIII
        • Parroquia El Monte
  • Recursos
    • Glosario
    • Biografías
    • Bibliografía
    • Catálogo en PDF
    • Vínculos
  • Contacto
  • English Version

Iglesias Patrimoniales

Lo que no vemos. Iglesias de Santiago: Un lugar de encuentro con nuestro patrimonio.

PRESENTACIÓN

ip-polar1Este proyecto se origina hace unos años, a raíz de una reflexión sumergida en un hecho cotidiano. Caminando por las calles de Ñuñoa y entre medio de unos edificios nuevos pude observar una iglesia, una capilla de barrio como tantas otras que hay en la comuna, en Santiago, en el país. Entonces, pensé en tantas cosas que quedan perdidas en la cotidianidad y que los capitalinos no vemos o no sabemos mirar. Y tienen tanto qué contar.

Recordé aquella “capilla de barrio”, la Iglesia de los Sacramentinos (Basílica del Santísimo Sacramento) y me pregunté ¿cuántas personas saben el valor histórico y cultural de esta iglesia? ¿Cuántas personas saben que su diseño está inspirado en la Basílica del Sagrado Corazón de París? ¿Cuántas personas saben su origen y su historia? ¿Cuántas personas saben su nombre y su encomiable valor estético? Permanece olvidada, aún siendo un hito en esa zona céntrica.

Es así como surge la idea de realizar un catálogo de algunas iglesias santiaguinas, de aquellas declaradas Monumento Histórico, las más emblemáticas, tanto por su valor estético, como por su aporte sociocultural y patrimonial. De esta forma,  este catálogo de promoción cultural, busca que el observador conozca desde la arquitectura, el diseño y el arte religioso el patrimonio cultural intrínseco en las iglesias de Santiago. La idea es educar la mirada, saber dónde tenemos que observar y por qué.

Seguir leyendo →

Créditos

Agradecimientos
A todos los párrocos que contribuyeron con información y que nos permitieron realizar el registro fotográfico, como a Monseñor Juan de la Cruz, Monseñor Bernardo Herrera, a los padres Jesús Bonacchia, Juan de Dios, Riogoberto Iturriaga, Darío Silva, Francisco Quijano, José Huneuus, Alejandro Abarca, Fernando Vega, Patricio Yedo, Luis Roblero y Luis Quintanilla. A los sacristanes de las iglesias San Francisco, Recoleta Franciscana y Basílica Corazón de María y a la sacristana de la Iglesia San Lázaro. A los hermanos benedictinos. A Carlos Olivares de la Iglesia Santo Domingo. A Fanny Villa de la Capilla San Vicente de Paul. A Ricardo Sánchez de Gendarmería. A Rodrigo Benavente  de la Iglesia del Buen Pastor. A Andrew Scott del Templo Votivo de Maipú. A la señora Otilia de la Capilla ex Fundo El Manzano. A Guillermo Carrasco de la Iglesia San Agustín. A Guillermo el sacristán de la Iglesia Santa Ana. A Jorge quien nos ayudó en el Monasterio del Carmen Bajo de San Rafael. A Jaime Huerta y Rosita de la Vicaría Episcopal Zona Norte. A la señora Gloria y al Padre Jorge de la Capilla de Nuestra Señora del Trabajo. A José, sacristán de la Capilla del Hospital del Salvador. A Sebastián Lira, dueño de la Hacienda de Chacabuco. A la hermana Gesualda de la Iglesia de Til Til. A Leonardo Mellado del  Museo Histórorico Nacional y a todas las personas que de una u otra forma colaboraron con este proyecto.

Seguir leyendo →


Iglesias Patrimoniales funciona gracias a WordPress